Continuando el trabajo como Colectiva de Cineastas Hondureñas nos propusimos este año 2021 continuar creciendo en el impacto en la prevención de violencia de género en nuestro país. En las 3 últimas ediciones hemos obtenido increíbles resultados en las muestras presenciales, llegando a más de 1000 mujeres a nivel nacional. Sin embargo hemos visto crecer los índices de violencia en medio de esta pandemia mundial y creemos que fortaleciendo en esta oportunidad tanto las actividades presenciales como virtuales nos permitirá llegar a más hogares, más familias y más mujeres.
Esta es nuestra cuarta muestra de cine creado por mujeres “El Sueño de Alicia” con la cual impulsar más cambios en el imaginario colectivo del público hondureño que consume medios de comunicación, que luego se reflejan en el comportamiento de hombres y mujeres. Por ello a la par de nuestra hermosa plataforma virtual de fácil acceso e inclusiva a distintos públicos a nivel nacional. Donde presentaremos 15 obras audiovisuales a nivel nacional con enfoque de género. En esta oportunidad la curaduría se baso en 4 ejes centrales:
Creando nuevamente espacios de diálogo y reflexión en conjunto con distintas organizaciones aliadas en modalidad híbrida. También este año crecemos en nuestras actividades como muestra de cine, ofreceremos 1 taller y 2 masterclass virtuales de temática cinematográfica con profesionales de la industria nacional e internacionales.
Es una muestra de cine dirigido por mujeres con temáticas afines al amplio espectro de lucha contra la violencia de género. El Sueño de Alicia: Muestra de Cine creado por Mujeres es un conjunto de obras audiovisuales acompañadas con un espacio de diálogo y reflexión. Con la muestra buscamos impulsar cambios en el imaginario colectivo del público hondureño que consume medios de comunicación, que luego se reflejan en el comportamiento de hombres y mujeres.
Visibilizar dentro de la plataforma virtual el trabajo cinematográfico realizado por mujeres centroamericanas e iberoamericanas.
Al finalizar cada muestra virtual, generar un diálogo sobre derechos de las mujeres a través del cine, dando prioridad a las voces de las víctimas y sobrevivientes de violencia.
Brindar herramientas virtuales de reflexión con enfoque de género para diferentes públicos de Honduras.
La Colectiva de Cineastas Hondureñas nace en el año 2018 como agrupación de mujeres cineastas que se unen para fortalecer el pensamiento crítico con respecto a las narrativas en el audiovisual, promover el trabajo de las mujeres en el cine, crear una red de apoyo y fortalecer la formación cinematográfica. Ese mismo año se organiza la I Muestra de Cine Creado por Mujeres “El Sueño de Alicia” apoyado por ONU MUJERES. En el 2019 se ganó el fondo de Mujeres Centroamericanas FCAM con la propuesta de una Escuela de Cine con Perspectiva de Género titulada “Una Mirada Propia”.
Apoyar en la formación de nuevas mujeres cineastas
Visibilizar el trabajo de las mujeres en el audiovisual hondureño
Crear nuevos espacios, redes y alianzas entre mujeres creadoras