Corría el año 2019 la Colectiva de cineastas hondureñas convocaba una reunión para platicar sobre la producción de tres cortometrajes en el marco de El Sueño de Alicia II. Está vez la Iniciativa Spotlight apoyaba la muestra no solo en la parte de proyección de películas en toda Honduras, sino también un proceso de formación en producción cinematográfica.
Las chicas conversaban en un ambiente seguro y confiable en el cual manifestaron sus inquietudes sobre las diversas formas en que la violencia contra las mujeres atraviesa la vida tantas. Karla Diaz nos contaba como sufrió discriminación en el mundo del cine por lenca y sobre una agresión fuertísima recibida en medio de un performance. Gabriela Solano comentaba que sobre las mujeres negras en Honduras hay muchos estereotipos, que ella misma recibía constantes preguntas relacionadas con eso incluso en espacios laborales. Y luego varias compañeras coincidían en que las niñas en la actualidad son sumamente vulnerabilizadas y son la presa de abusadores, que les preocupada el futuro de las niñas de Honduras.
Así fue como estos tres temas se plantearon a la Iniciativa Spotlight para desarrollar tres guiones que sean dirigido por tres chicas jóvenes cineastas. Karla Diaz, Gabriela Solano y Andrea Arauz. Las tres tuvieron la oportunidad de llevar a cabo un proyecto de formación asesorado por las cineastas Laura Bermúdez, Ana Martins y Julia Herrera. A los tres proyectos se invitó a participar otros y otras cineastas, que a cambio de un reconocimiento simbólico aportaron su expertís, cada directora escogió su crew y logró terminar su proyecto de cortometraje. Los resultados se titulan DESPERTAR, NEGRITA Y CADENAS.
Cabe mencionar que estos cortometrajes hoy forman parte de la sección oficial de El Sueño de Alicia III, una muestra de cine creado por mujeres completamente virtual.
Los tres proyectos que se gestaron desde nuestra mirada son ahora un importante recordatorio como las mujeres a pesar de ser atravesadas por distintos tipos de violencias encontramos que, en el arte, el cine, en la denuncia y en la representación reivindicativa de las mujeres hay resiliencia. Y hoy más que nunca somos sobrevivientes, no víctimas.
Redacción El Sueño de Alicia III.